Seleccione un idioma

Preguntas Frecuentes

¿Qué son las Diatomeas?
El kieselguhr o Tierra de Diatomeas es un mineral de origen vegetal, totalmente inocuo por pertenecer al grupo de las sílices amorfas, formado por acumulación de algas en los fondos marinos, fosilidificadas por el paso de millones de años.
Gracias a la diversidad de formas de las diatomeas, unido a su baja densidad y a la intrincada estructura del agua, posee unas propiedades físicas únicas.
Aplicaciones:
  • Uso como aislante y material refractario en fabricación de hornos.
  • Tiene una propiedad natural de ser un fertilizante muy activo. Aportando a la planta mas de una treintena de oligoelementos o trazas minerales, y recomendada su utilización en la agricultura ecológica..
  • Es un gran absorbente con una alta capacidad de absorción de aguas, aceites u otras moléculas gracias a su superficie específica y su porosidad.
  • Son en si mismas un insecticida natural por acción físico-mecánica y no por contacto o ingestión como los insecticidas químicos convencionales, sin que en ningún caso pueda causar daño alguno a los animales o personas.
  • Está indicado para todo tipo de piensos, favoreciendo los procesos digestivos, y actuando contra el apelmazamiento de agentes y coagulantes.
  • Indicado para la fabricación de caucho por ser un producto totalmente inocuo y ecológico, y su poder reforzante superior a los mejores caolines y con una menor densidad.

¿Qué lecho usar para mi gato?
El gato aprende por asociación, repite aquello que relaciona con las buenas experiencias.
El uso de literas disminuye la transmisión de enfermedades que pudieran sufrir nuestras mascotas, lo mas importante es que el sustrato esté siempre limpio y en un lugar accesible pero tranquilo, siempre alejado de los alimentos y zonas de paso.
Durante los primeros meses debemos utilizar literas de grano fino que no dañen las patitas del animal, y conforme va creciendo podemos probar con las diferentes literas que existen en el mercado dependiendo de nuestro gusto y el de nuestra mascota.

Lechos absorbentes (no aglomerantes):

Rellenar la bandeja con un espesor de aproximadamente 3 cm. Retirar diariamente con una paleta los excrementos sólidos. Renovar por completo el contenido de la bandeja una vez por semana o cuando se pierdan las condiciones higiénicas.

Lechos aglomerantes:

Rellenar la bandeja con un espesor de aproximadamente 6 cm (4 cm de gránulo fino). Retirar diariamente con una paleta los aglomerados formados y los excrementos sólidos. Reponer cada 2 ó 3 días con nuevo material para mantener el espesor del lecho. Renovar por completo el contenido de la bandeja una vez al mes o cuando se pierdan las condiciones higiénicas.

Lechos Vegetales:

Rellenar la bandeja con un espesor de 1 a 2 cm. Observará que el material se deshace en contacto con el líquido, que es normal. Retirar diariamente con una paleta los excrementos sólidos y las zonas más húmedas. Renovar por completo el contenido de la bandeja cada 2 ó 3 días o cuando se pierdan las condiciones higiénicas.

Silicagel:

Rellenar la bandeja con un espesor de aproximadamente 3 cm. Retirar diariamente con una paleta los excrementos sólidos. Renovar por completo el contenido de la bandeja a las 3 ó 4 semanas a medida que el producto se vaya poniendo de color amarillento. 7 días rellenar la bandeja con el contenido completo del envase monodosis. Este producto está diseñado para no tener que realizar ningún tipo de mantenimiento si así lo desea, ni siquiera retirar los excrementos sólidos, desprendiendo en todo momento un agradable olor. Renovar por completo el contenido de la bandeja al cabo de una semana.


¿Qué utilizo si tengo un derrame?
La Legislación exige contar con medidas o elementos absorbentes a las empresas que realicen operaciones de almacenamiento, carga, descarga y/o transporte de sustancias calificadas como toxicas, nocivas o peligrosas.
Un absorbente permite absorber fugas y derrames accidentales de líquidos contaminantes (aceites, grasas, hidrocarburos, productos químicos, . . . ) para garantizar la seguridad en el lugar de trabajo y proteger el medio ambiente recogiendo las sustancias peligrosas.

Antiguamente a estos derrames se les vertía virutas de madera (serrín) que lo absorbía y facilitaba su recogida y limpieza. Esta práctica está totalmente prohibida en la actualidad, siendo sustituida por el uso de otros productos inertes e ignifugos como la SEPIOLITA.

¿Qué son los Tamices y Mallas ASTM?

Son tamices o mallas normalizados por el American Society for Testing Material.
En el mundo de los minerales industriales son utilizados para definir y estandarizar las distintas granulometrías de los productos minerales según una tabla normalizada.
Así cuando hablamos de Sepiolita 15/30, nos indica una sepiolita con una granulometría de 0,60 a 1,25 mm.

Algunas de las mallas mas utilizadas son:

ASTM nº ABERTURA (mm)
4 4,750
5 4,000
6 3,350
7 2,800
8 2,360
9 2,240
10 2,000
15 1,250
20 0,850
30 0,600
35 0,500
40 0,425
45 0,355
50 0,300
60 0,250
70 0,212
80 0,180
90 0,160
100 0,150
120 0,125
200 0,075
400 0,038

Sepiolita
Bentonita
Diatomea
Kieselguhr
Atapulgita
Zeolita
Piedra Pómez
Arena Silícea
Lechos para gatos
Jardinería
roca volcánica
arcilla expandida
Absobentes
Perforaciones
Fundición
Abrasivos
Lechos mascotas
Mantenimiento de piscinas
Aviso Legal
Contacto